Piden autoridades eliminar criaderos para frenar mosquitos en NJ

TRENTON, Nueva Jersey, EU, 3 de julio de 2025.- Las autoridades estatales de Nueva Jersey exhortan a la población a tomar medidas inmediatas para reducir la proliferación de mosquitos, ante el aumento de criaderos tras recientes lluvias en todo el estado.
La eliminación del agua estancada en entornos residenciales y agrícolas es la principal estrategia recomendada para evitar picaduras y enfermedades transmitidas por vectores, indican en una nota de prensa del Departamento de Salud de Nueva Jersey (NJDOH).
El llamado conjunto proviene del Departamento de Protección Ambiental (NJDEP), el Departamento de Salud (NJDOH) y el Departamento de Agricultura (NJDA), quienes advirtieron sobre el riesgo de enfermedades como el virus del Nilo Occidental (VNO), la encefalitis equina del este (EEE) y el virus del Cañón de Jamestown (VJC).
“Nueva Jersey cuenta con un programa extenso y bien establecido de control y prevención de mosquitos, que refuerza nuestra protección general. Pero la mejor manera de protegerse de las enfermedades transmitidas por mosquitos es prevenir las picaduras desde el principio”, declaró el Comisionado de Salud Interino, Jeff Brown. “Use repelente de insectos y ropa protectora si planea estar al aire libre. Además, asegúrese de tomar medidas para controlar los mosquitos fuera de su casa y evitar que entren en ella”.
Las autoridades recomiendan a los residentes
- Utilice repelentes de insectos cuando esté al aire libre y use ropa protectora.
- Vacíe el agua de macetas, platos de comida y agua de mascotas, baños para pájaros, cubiertas de piscinas, baldes, barriles y botes de basura al menos una o dos veces por semana.
- Limpiar canaletas de lluvia obstruidas.
- Revise y retire cualquier contenedor o basura que pueda ser difícil de ver, como debajo de arbustos y casas o alrededor de los exteriores de los edificios.
- Deseche las latas, recipientes de plástico, ollas de cerámica o recipientes similares que contengan agua y que no utilice y que se hayan acumulado en su propiedad.
- Perfore agujeros en el fondo y eleve los contenedores de reciclaje que se dejan al aire libre.
- Repare y limpie las canaletas dañadas por tormentas, especialmente si las hojas de los árboles circundantes tienden a obstruir los desagües. Las canaletas pueden generar millones de mosquitos cada temporada.
- Dé la vuelta a las piscinas de plástico para niños y a las carretillas cuando no estén en uso.
- Evite que el agua se estanque en los bebederos para pájaros.
- Airee las piscinas ornamentales o llénelas de peces. Los jardines acuáticos se convierten en importantes criadores de mosquitos si se estancan.
- Limpie y clore las piscinas, incluso las que no estén en uso. Una piscina descuidada puede generar suficientes mosquitos como para generar quejas en todo el vecindario. Además, tenga en cuenta que los mosquitos pueden desarrollarse en el agua que se acumula en las cubiertas de las piscinas.
- Permanezca en lugares con aire acondicionado o habitaciones con mosquiteros que impidan el acceso de los mosquitos.
- Si el problema de mosquitos persiste después de seguir los pasos anteriores, llame a la agencia de control de mosquitos de su condado y solicite ayuda. Existen hábitats larvarios que solo pueden abordarse adecuadamente mediante programas locales de control de mosquitos.
Para agricultores, se sugiere eliminar agua estancada en terrenos y estructuras, además de vacunar a los animales ante el riesgo de EEE y VNO.
Durante 2024, se reportaron 41 casos de VNO en Nueva Jersey, incluyendo 8 fallecimientos. La EEE, aunque menos frecuente, es altamente letal. El VJC también puede generar complicaciones neurológicas, aunque la mayoría de los infectados presenta síntomas leves.
Los síntomas más comunes de estas enfermedades incluyen fiebre, dolores musculares, vómitos y, en casos graves, inflamación cerebral. No existen tratamientos específicos ni vacunas aprobadas para uso humano.
“Aunque el estado cuenta con programas sólidos de control, la participación ciudadana es clave”, concluyó Shawn LaTourette, comisionado del NJDEP.
Ante dudas o persistencia de criaderos, se recomienda contactar a las agencias locales de control de mosquitos, que pueden intervenir de forma especializada.