Rechaza Harvard veto gubernamental a estudiantes extranjeros

TRENTON, Nueva Jersey, EU, 23 de mayo de 2025.- El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos revocó este jueves, 22 de mayo, la capacidad de inscribir estudiantes extranjeros a la Universidad de Harvard.
A través de un comunicado especificaron que la institución ya no puede matricular a estudiantes extranjeros y los estudiantes extranjeros existentes deben transferirse o perder su estatus legal.
La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, además, responsabilizó a la Universidad de “fomentar la violencia, el antisemitismo y coordinarse con el Partido Comunista Chino en su campus”.
Noem destacó que es un privilegio, no un derecho, que las universidades admitan a estudiantes extranjeros “y se beneficien de sus mayores pagos de matrícula para ayudar a engrosar sus dotaciones multimillonarias. Harvard tuvo muchas oportunidades de hacer lo correcto. Se negó. Han perdido su certificación del Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio como resultado de su incumplimiento de la ley”.
Harvard reacciona a prohibición de matricular a estudiantes extranjeros
Ante esta decisión, el rector de Harvard, Alan Garber, emitió un comunicado este viernes, 23 de mayo, donde condenó esta acción y destacó que “sin sus estudiantes internacionales, Harvard no es Harvard”.
“Ayer, el gobierno federal anunció la revocación de la certificación de Harvard bajo el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP) y la despojó de su autoridad para patrocinar visas F y J para estudiantes y académicos internacionales para el año académico 2025-26. Esta revocación es la continuación de una serie de medidas gubernamentales en represalia contra Harvard por nuestra negativa a renunciar a nuestra independencia académica y a someternos al control ilegal del gobierno federal sobre nuestro currículo, nuestro profesorado y nuestro alumnado”, destacó la Garber.
Además, detalló que presentaron una queja a la que le seguirá una solicitud de orden de restricción temporal.
“Mientras buscamos recursos legales, haremos todo lo posible para apoyar a nuestros estudiantes y académicos. La Oficina Internacional de Harvard proporcionará actualizaciones periódicas a medida que haya nueva información disponible”, destacó y también aseguró que la Universidad siempre respondió a las solicitudes del Departamento según la ley.