Mueren 14 personas por consumir fentanilo contaminado en Argentina

TRENTON, Nueva Jersey, EU, 22 de mayo de 2025.- Catorce personas han fallecido y cerca de 50 resultaron infectadas en Argentina debido al uso hospitalario de fentanilo contaminado. La mayoría de los casos trágicos se concentran en La Plata, capital de la provincia de Buenos Aires, aunque las autoridades sanitarias no descartan la presencia de más afectados aún sin identificar a nivel nacional.
La justicia ha tomado cartas en el asunto, allanando los laboratorios involucrados en la producción del fármaco y revelando diversas irregularidades.
Detalles del brote y la investigación
El Ministerio de Salud nacional confirmó este martes que, hasta el 16 de mayo, se habían registrado 66 pacientes hospitalarios infectados, de los cuales 54 casos están confirmados y 12 son sospechosos.
Las 14 muertes confirmadas ocurrieron en el Hospital Italiano de La Plata, donde se originó el brote, y hay un deceso adicional en Rosario, Santa Fe, que se presume está vinculado al mismo producto. Aunque el grupo más afectado son hombres de 45 a 64 años, entre los infectados hay niños menores de 10 años, y entre los fallecidos, un joven de 18 y una mujer de 19 años.
Las investigaciones revelaron que el fentanilo, fue el foco de la contaminación. Estaba dentro de un lote del medicamento, producido por HLB Pharma Group y Ramallo S.A. y distribuido en el sistema de salud argentino, donde se detectaron dos bacterias causantes de neumonía: Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii.
Ambas bacterias fueron halladas tanto en muestras de sangre de los pacientes infectados en el hospital platense como en las propias ampollas del fármaco. La ANMAT ha alertado a todo el sistema sanitario sobre el fentanilo contaminado y ha suspendido la circulación del producto.