Inician operaciones de la DOT en El Salvador, regulará la construcción

TRENTON, Nueva Jersey, EU, 16 de mayo de 2025.- El pasado lunes, 12 de mayo, la Dirección de Ordenamiento Territorial y Construcción (DOT) se convirtió en la única institución en El Salvador que puede emitir permisos de construcción en proyectos de más de 250 metros cuadrados.
Esta dirección fue creada en octubre de 2024 luego de aprobarse en la Asamblea y tendrá tres fases de procesos, con diferentes trámites como factibilidad, otorgamiento de permiso y verificación de cumplimiento, que será evaluado por el comité técnico y hará un informe con el que el gerente técnico dará el permiso o lo denegará.
Además, quien quiera realizar alguna consulta ante cualquier duda por procesos para permisos lo puede hacer a través de los números de teléfono 7986-0005 o 7986-0006, y el correo electrónico [email protected] y además, tiene tiene oficinas en la sede del Centro Nacional de Registros (CNR).
En cuanto a los precios, el artículo 47 de la ley establece un listado con los servicios que dará la dirección con el pago de aranceles, donde especifica servicios como informes de inmueble, inspecciones, certificaciones y otros, y trámites como calificación de lugar, certificación de factibilidad, valoración cultural y demás.
Ahora con esta Dirección, las instituciones que veían permisos medioambientales, lotificaciones, agua, calles, caminos y demás, no podrán emitir nuevas resoluciones ni regulación en el tema, pues así lo establece el artículo 32 de la ley, así como tampoco podrán cobrar por permisos que ellos brinden para construcciones en sus territorios, pero recibirán el 50 por ciento de lo que la DOT cobre.
Además, en el caso de trámites que ya se encuentran en curso, la dirección se comunicará con los usuarios para dar seguimiento a cada caso.
Sin embargo, existen ocho tipos de proyectos donde no puede intervenir como la construcción tradicional en el AMSS, donde solo se encargará de trámites muy específicos.