Defiende organización LatinoJustice la ciudadanía por nacimiento en EU

TRENTON, Nueva Jersey, EU, 15 de mayo de 2025.- La organización LatinoJustice PRLDEF respondió a los argumentos orales presentados ante la Corte Suprema de Estados Unidos, en el marco del debate sobre la orden ejecutiva del gobierno que busca eliminar la ciudadanía por nacimiento.
La medida impediría que alrededor de 255 mil recién nacidos de padres indocumentados obtuvieran la ciudadanía, desafiando el precedente de 127 años respaldado por la Decimocuarta Enmienda, que garantiza este derecho a todos los nacidos en el país, sin importar el estatus migratorio de sus progenitores.
La audiencia de la Corte Suprema surge de una apelación de emergencia del gobierno para revocar decisiones de tribunales inferiores que bloquearon la orden en los casos Trump v. CASA, Trump v. Washington y Trump v. Nueva Jersey.
Lourdes Rosado, presidenta de LatinoJustice, calificó la estrategia del gobierno como un intento de evadir la justicia.
“La ciudadanía por nacimiento ha sido garantizada por la Decimocuarta Enmienda durante más de 150 años y ningún presidente puede abolirla de un plumazo. Esperamos que los jueces de la Corte Suprema hagan valer este principio y precedente de larga data. LatinoJustice seguirá luchando por los derechos de todos en nuestro país.”
El juez Ketanji Brown Jackson cuestionó la postura del gobierno, advirtiendo que permitiría la aplicación de normas ilegales hasta que cada afectado presente una demanda individual.
LatinoJustice ha liderado la oposición a la orden, presentando un caso en Nueva York contra la medida. Se espera que la Corte Suprema emita su decisión a principios del verano, en un fallo que podría definir el futuro de la ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos.