Denuncia Petro fraude tras rechazo del Senado colombiano a su consulta

TRENTON, Nueva Jersey, EU, 15 de mayo de 2025.- El Senado de Colombia negó este miércoles la solicitud del presidente Gustavo Petro de realizar una consulta popular en el país.
Tras un extenso debate y dos sesiones donde reinó la tensión entre los ministros, la votación final fue de 49 votos por el no y 47 por el sí, según publicó el Senado a través de su cuenta de X.
El presidente del Senado de Colombia, Efraín Cepeda, afirmó que el dinero de la consulta equivale al presupuesto de 2025, por lo que consideró que no es momento de gastar ese dinero.
“No es el momento de dilapidar 750 mil millones de pesos en una consulta popular, cuando la discusión en el Congreso cuesta cero pesos. La plata de la consulta equivale al presupuesto de 2025 de los ministerios del Deporte y Ciencias juntos. Con ese dinero se podría evitar un apagón eléctrico al pagar las deudas pendientes y además, se financiarían 11 universidades públicas”, destacó.
Por su parte, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, denunció que hubo fraude en las votaciones del Senado.
“El senador Efrain Cepeda sabiendo que ingresaban los votos que la hacían mayoría, cerró la votación. Estamos ante un fraude y el pueblo debe decidir. Efraín Cepeda ha cometido un posible delito y la corte suprema debe investigar. Los indicios muestran que hay presumiblemente un fraude, ya la justicia lo dirá. Cometió el peor error, posible que en Colombia pueda cometerse, usar el fraude”, destacó a través de su cuenta de X.
Además, llamó a los colombianos a las calles y pidió que se vuelva a realizar la votación. “De nuevo ejerceré mi derecho constitucional y legal a presentar la consulta popular al Senado, para que se garantice una votación limpia. Esta vez el pueblo, el mandante, decidirá cómo actúa frente al senado de la república”, afirmó.