Asisten líderes latinoamericanos a la despedida de Mujica

TRENTON, Nueva Jersey, EU, 14 de mayo de 2025.- El Palacio Legislativo de Montevideo se convirtió en el epicentro del adiós a José Pepe Mujica, cuyo féretro llegó este miércoles, dando inicio a un velatorio que se extenderá por al menos 24 horas. Miles de personas se congregaron desde temprano en la Torre Ejecutiva, desde donde partió el cortejo fúnebre, acompañando la cureña tirada por seis caballos a lo largo de la avenida 18 de Julio.
En la despedida del expresidente se observó la presencia de militantes del movimiento de Participación Popular, sector histórico del frente amplio fundado por Mujica portando banderas y remeras con la frase "No me voy, estoy llegando", palabras íconos del exmandatario al dejar la presidencia en 2015.
El cortejo hizo paradas significativas en la sede del Movimiento de Liberación Nacional Tupamaros y frente al edificio del Movimiento de Participación Popular y del Frente Amplio, antes de llegar al Palacio Legislativo.
El presidente Yamandú Orsi y la vicepresidenta Carolina Cosse, junto a otros funcionarios, recibieron el féretro. Tanto Orsi como el secretario de la presidencia, Alejandro Sánchez, cargaron el ataúd hasta el Salón de los Pasos Perdidos, donde desde las 15 horas se abrió el ingreso al público.
El velatorio contará con la presencia de líderes latinoamericanos como Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil, y Gabriel Boric, presidente de Chile, quienes confirmaron su asistencia. Mandatarios de todo el mundo expresaron su pesar por la muerte de Mujica, destacando su legado.
Evo Morales lo recordó como un "hermano" y un "ejemplo de integración", mientras que Claudia Sheinbaum, presidenta de México, resaltó su "sabiduría y sencillez". Lula, por su parte, publicó un emotivo mensaje en redes sociales, subrayando la "grandeza humana" de Mujica y su llamado a la "unidad y fraternidad" en América Latina.