Alarma en Honduras por brote de gusano barrenador en humanos y ganado

TRENTON, Nueva Jersey, EU, 14 de mayo de 2025.- Honduras enfrenta un preocupante brote de gusano barrenador, una enfermedad parasitaria conocida como miasis, con 41 casos confirmados en humanos y más de mil 300 en ganado, según informó la Secretaría de Salud del país centroamericano.
La miasis cutánea, causada por la mosca del gusano barrenador del ganado, ha provocado la muerte de tres personas en lo que va del año, con un promedio de tres a cuatro nuevos casos registrados semanalmente.
Reina Velásquez, jefa del Programa de Zoonosis de la Secretaría de Salud, señaló que la mayoría de los afectados son hombres y que dos de las víctimas mortales padecían enfermedades preexistentes que agravaron su condición.
Cinco regiones presentan incidencia de casos
Las regiones con mayor incidencia de casos son Francisco Morazán, El Paraíso, Olancho, Ocotepeque y Yoro. La miasis por gusano barrenador se produce cuando las larvas de la mosca Cochliomyia hominivorax depositan sus huevos en heridas abiertas o lesiones de animales de sangre caliente, incluyendo a los humanos.
Tras la eclosión, los gusanos se alimentan del tejido vivo. Por otro, los representantes del organismo público revelaron que los casos urbanos no están ligados a la ganadería, sino a la presencia de la mosca en el territorio, recomendando especial cuidado con las heridas de las mascotas.
Este brote marca un preocupante resurgimiento de la enfermedad en humanos, ya que Honduras no registraba casos desde 1995.