Aumentan desplazamientos internos en México por violencia y crisis

MORELIA, México, 13 de mayo de 2025.- En 2023, México registró 11 mil nuevos desplazamientos internos relacionados con conflictos y violencia, lo que representa un incremento del 20% respecto a 2022, según el Observatorio de Desplazamiento Interno (IDMC). Aunque esta cifra sigue por debajo del promedio de la última década, la violencia organizada sigue desarraigando comunidades enteras, especialmente en el sur del país.
De acuerdo con el Informe Global sobre Desplazamiento Interno 2024, Chiapas se posicionó como el estado más afectado, debido a la creciente disputa territorial entre el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Sinaloa, que han expandido su influencia no solo en México, sino también hacia Guatemala, país fronterizo con Chiapas.
El documento especifica que el evento más grave ocurrió del 21 al 26 de mayo en Frontera Comalapa, donde alrededor de 4 mil personas fueron desplazadas, muchas de ellas por temor al reclutamiento forzado, tras intensos enfrentamientos armados. La situación se agravó con el cierre de vías estratégicas por parte de grupos criminales, lo que paralizó la movilidad de la población.
La nota completa en Quadratín Michoacán