Denuncia Paraguay ataque cibernético a más de 10 instituciones del país

TRENTON, Nueva Jersey, EU, 13 de mayo de 2025.- El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) detectó un ataque cibernético contra sitios web de algunas instituciones del Estado.
Así lo informó el organismo a través de su cuenta de X, donde detalló que fueron más de 10 instituciones del país que sufrieron el ataque, entre ellos el de la presidencia, la Cámara de diputados y despachos del gobierno, desde el pasado domingo.
Según el ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación, Gustavo Villate, las instituciones más comprometidas fueron los ministerios de Salud y Agricultura, donde hubo filtración de datos.
“Son datos que, en algunos casos, podrían utilizarse para la usurpación de identidad, a través de enlaces externos enviados por los atacantes. No hay registros bancarios ni financieros comprometidos”, destacó el ministro, a su vez que dejó claro que a pesar de ser una filtración importante, no es la más grave que se ha registrado en el país.
También informó que los ataques “provienen” de actores externos, y aunque tienen indicios del origen, aún no puede dar la información para no entorpecer el trabajo y perjudicar.
Villate además anunció que el Centro de Respuesta a Incidentes de Seguridad Informática de Paraguay (CERT-PY), entidad dependiente del Mitic, activó sus protocolos para atender la situación y contener la propagación del ataque, identificar las “vulnerabilidades y aplicar las medidas necesarias para mitigar los riesgos”.