Revela informe el país más peligroso para periodistas en Latinoamérica

TRENTON, Nueva Jersey, EU, 8 de mayo de 2025.- Un informe de Reporteros sin fronteras, publicado recientemente, reveló que México es el país más peligroso de Latinoamérica para ejercer el periodismo.
Este reporte sitúa a México en la posición 124 de 180 países en la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa, lo que implica un retroceso, ya que se ubicó tres lugares más abajo, en comparación al año pasado.
Parte del informe revela que aunque las agresiones físicas a los periodistas son una de las claras vulneraciones a la libertad de prensa, las presiones económicas también representan un obstáculo.
El indicador económico de la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa sigue cayendo en 2025 y alcanza un nivel crítico sin precedentes. Garantizar un espacio mediático plural, libre e independiente requiere condiciones económicas estables y transparentes. Sin independencia financiera no hay prensa libre”, dice parte del estudio.
Además, el informe también destaca la importancia de restaurar una economía de los medios, que sea favorable al periodismo y garantice la producción de la información.
Existen soluciones que deben aplicarse a gran escala. La independencia financiera es una condición vital para garantizar una información libre, fiable y al servicio del interés general”, explican.
Pero, no solo México presenta un retroceso, pues países como Venezuela, Nicaragua y Guatemala, también muestran condiciones peligrosas y críticas para los periodistas.