Reportan 19 temblores en Guatemala en un solo día

TRENTON, Nueva Jersey, EU., 6 de mayo de 2025.- En las últimas 24 horas Guatemala registró una intensa actividad sísmica, con un total de 19 temblores, reflejó un informe publicado hoy por el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh).
Los movimientos telúricos oscilaron entre magnitudes de 2,1 y 3,3 en la escala de Richter, localizándose principalmente en los departamentos de San Marcos, Chimaltenango y Suchitepéquez, de acuerdo con el boletín emitido por el Departamento de Investigación y Servicios Geofísicos de la entidad.
A pesar de que no se reportaron daños materiales ni personales tras estos eventos, el Insivumeh reiteró la importancia de que la población mantenga presente su plan familiar de respuesta ante sismos. Entre las recomendaciones emitidas se encuentran ubicarse junto a columnas, alejarse de ventanas, estanterías y escaleras, y tener lista la mochila de las 72 horas con elementos esenciales.
El monitoreo revela que, en el año, Guatemala ha contabilizado un total de mil 965 eventos sísmicos, de los cuales 46 han sido lo suficientemente fuertes como para ser percibidos por los habitantes.
La actividad sísmica en el país centroamericano es frecuente debido a su ubicación en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona geográfica conocida por su alta incidencia de terremotos y erupciones volcánicas, que abarca una extensa franja de países en el continente americano.
Por otro lado, el instituto también emitió un boletín vulcanológico diario que indica una alta actividad en el volcán Santiaguito. Se han registrado explosiones moderadas que generan columnas de gas y ceniza que alcanzan alturas de hasta tres mil 500 metros sobre el nivel del mar.
La ceniza puede dispersarse entre 15 y 40 kilómetros hacia el Oeste y Suroeste, lo que podría provocar la caída de partículas finas en comunidades cercanas al complejo volcánico.