Impulsan 4 proyectos contra incendios forestales en Guatemala

TRENTON, Nueva Jersey, EU., 6 de mayo de 2025.- La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) ha puesto en marcha cuatro iniciativas clave para fortalecer la prevención de incendios forestales en Guatemala, un problema que ha visto un alarmante aumento.
Según datos de la CONRED, los incendios se dispararon de 790 en el periodo 2021-2022 a 2 635 en la temporada 2023-2024, devastando 193 940 hectáreas, reportó ka UICN en su portal.
Acciones concretas por la naturaleza
A través del proyecto nacional Altiplano Resiliente y las iniciativas regionales EbA LAC, el Programa de Biodiversidad Enlazando el Paisaje Centroamericano, y Protección de Recursos Naturales de la Selva Maya II, la UICN quiere robustecer tanto la prevención como la respuesta ante estos siniestros.
Dichas acciones son cruciales para proteger la biodiversidad, la economía local y los medios de vida de las comunidades guatemaltecas, debido a que los incendios impactan tanto áreas protegidas como sus alrededores.
Estos esfuerzos son posibles gracias al respaldo financiero del Fondo Verde para el Clima (GCF), la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA), y el gobierno alemán a través de su Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ), el banco de desarrollo KfW, y el Ministerio Federal de Medio Ambiente (BMUV) mediante su Iniciativa Internacional por el Clima (IKI).