Protegen fauna de Nueva York con vacunas contra la rabia

TRENTON, Nueva Jersey, EU, 3 de mayo de 2025.- El Departamento de Salud de la Ciudad de Nueva York, en coordinación con el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos y el Departamento de Parques y Recreación, puso en marcha una campaña para vacunar mapaches contra la rabia.
A través de una nota de prensa, informaron que desde el 22 de abril y hasta finales de mayo se distribuirán cebos con vacuna oral (ORV) en zonas específicas de Brooklyn y Queens.
El objetivo de esta iniciativa es frenar la propagación del virus, que ha afectado a un número creciente de mapaches en Nueva York. En lo que va del año, 11 mapaches dieron positivo por rabia en la ciudad, además de casos reportados en los condados vecinos de Nassau y Suffolk. Nassau también planea aplicar ORV en el mismo período.
Los cebos empleados tienen forma de paquetes pequeños con aroma a pescado, lo que atrae a los mapaches. Al masticarlos, el animal ingiere la vacuna líquida.
Aunque no representan peligro para humanos ni mascotas, en casos raros el contacto con el líquido puede causar sarpullido. En tal situación, se recomienda lavar la zona afectada y consultar a un profesional de salud.
¿Cómo afecta la rabia?
La rabia es una enfermedad viral mortal pero prevenible. Se transmite a personas y animales domésticos a través de mordeduras de fauna infectada, afecta el sistema nervioso central. Vacunar a las mascotas y evitar contacto con mapaches ayuda a reducir el riesgo.
“La rabia es grave y puede ser mortal. Vacunar a los mapaches protege tanto a la fauna como a los neoyorquinos y sus mascotas”, afirmó la Michelle Morse, Comisionada de Salud Interina.