Figura Ecuador como potencia mundial del maquillaje

TRENTON, Nueva Jersey, EU, 2 de mayo de 2025.- Ecuador se corona como el segundo país a nivel global con mayor uso de maquillaje, revelando un estudio. El 85 por ciento de los hogares ecuatorianos adquiere productos de belleza al menos una vez al año, cifra solo superada por Corea del Sur (88 por ciento) y por encima de Colombia (84 por ciento).
El dato recalca la arraigada cultura del cuidado personal en el país, donde el maquillaje mueve millones y conquista tanto a mujeres como a hombres, impulsado por factores como el clima y las tendencias del mercado.
Aunque la tendencia global del skincare ha ganado terreno, ciertos productos de maquillaje continúan su ascenso en Ecuador. Destaca el caso de los labiales, cuya penetración creció significativamente entre 2023 y 2024, pasando del 36 por ciento al 44 por ciento de los hogares.
La región costa lidera el consumo de maquillaje
El aumento se atribuye a una mayor conciencia sobre el daño solar y a la amplia variedad de opciones disponibles en el mercado, con más colores, duración, hidratación y protección.
Geográficamente, la región costa lidera el consumo de maquillaje a nivel nacional, aunque la Sierra está acortando distancias, impulsada por las condiciones climáticas que favorecen el uso de productos labiales.
El estudio de Kantar también resalta un creciente interés masculino en el cuidado personal, con un aumento en el uso de productos faciales y corporales como cremas hidratantes y protectores solares, incluyendo los bálsamos labiales en su rutina diaria.
En términos de gasto, el maquillaje representa un promedio de 7,46 dólares mensuales por hogar, mientras que el cuidado de la piel asciende a 12,02 dólares.
Estas cifras demuestran que el cuidado personal trasciende la estética, consolidándose como una prioridad transversal para los ecuatorianos, posicionando al país como un actor relevante en la industria global de la belleza.