Discuten impacto del Mundial de Fútbol 2026 en Nueva Jersey

TRENTON, Nueva Jersey, EU, 30 de abril de 2025.- Líderes empresariales, académicos y representantes de la FIFA se reunieron en la Universidad Estatal de Montclair para discutir el impacto que tendrá la Copa del Mundo en Nueva Jersey.
Con el MetLife Stadium como sede de la final, el estado se prepara para un flujo sin precedentes de visitantes, lo que representa una oportunidad única para negocios locales, desde restaurantes hasta hoteles. Durante el encuentro, Elisa Charters, quien colabora con varias organizaciones estatales, destacó que los negocios deben comenzar a planificar desde ya para aprovechar el evento deportivo.
Mientras que la Universidad Estatal de Montclair, busca tener un rol destacado en este acontecimiento mundial. Keith Strudler, director de la Escuela de Comunicaciones, explicó que están trabajando para que sus estudiantes participen como voluntarios y ayuden a contar la historia del torneo a través de diferentes plataformas.
El Centro para la Emprenduría e Innovación de la universidad también ofrecerá recursos para que pequeños negocios del estado puedan maximizar sus beneficios durante el evento.
Strudler declaró su emoción por el próximo torneo. "Estamos muy emocionados de discutir formas en las que podemos ayudar a apoyar a la Comunidad Mundial y a la Comisión Propuesta a través de un espacio de necesidades de comunicación y servicios. Estamos muy emocionados de tener a la comunidad de negocios aquí, que nos ha acompañado. Personalmente, mi esposa actualmente trabaja en la Escuela de Comunicaciones, así que estoy muy emocionado de estar aquí".
Los panelistas incluyeron representantes de Telemundo, NBCUniversal, la Comisión de la Copa Mundial, la Universidad Estatal de Montclair, y otros líderes comunitarios y empresariales.
Más allá del espectáculo deportivo, la conferencia puso el foco en los beneficios a largo plazo. Se espera un impulso significativo al turismo, miles de empleos temporales y mejoras en la infraestructura del área metropolitana.
Transmisión del torneo
Una de las noticias que llamó la atención durante la conferencia la dio David Diaz, director de ventas de la Copa del Mundo, del grupo de investigación, que es parte de NBCUniversal.
Afirmó que tienen los derechos de transmisión en la lengua española para la Copa del Mundo en los Estados Unidos, que son, de hecho, los derechos de juego más valiosos del mundo. "Hemos pagado 7 billones de dólares en estas tres últimas Copas del Mundo", aseguró.
Con una campaña de promoción ya en marcha y el entusiasmo creciendo entre los residentes, la cuenta regresiva comenzó y Nueva Jersey ya siente el pulso de un evento que promete marcar un antes y un después.