Asombran avances de túnel subterráneo que cruzará el Canal de Panamá

TRENTON, Nueva Jersey, EU, 27 de abril de 2025.- Panamá alcanzará un hito en la ingeniería con el avance significativo en la construcción de su primer túnel que cruzará por debajo del Canal interoceánico.
La ambiciosa obra forma parte de la Línea 3 del metro de la capital. Se estima que el proyecto de 25 kilómetros unirá la Ciudad de Panamá para 2028, ubicada en la ribera este, con la popular ciudad de Arraiján, al oeste del canal.
El túnel representa una pieza central de esta extensión del sistema de transporte metropolitano, tendrá una longitud de 4,5 kilómetros y un diámetro de 13,5 metros.
Durante una visita a las instalaciones, Carlos Cedeño, director de proyectos del Metro de Panamá, expresó a los medios de comunicación que en esta primera etapa de ejecución se ha excavado el primer kilómetro del túnel, que se sitúa a una profundidad de 65 metros por debajo del lecho del canal, la vía fluvial inaugurada hace más de un siglo.
La excavación se realiza con una tuneladora especializada, diseñada para resistir las altas presiones y trabajar eficientemente tanto en terrenos blandos como en roca dura.
Este proyecto, tendrá una inversión superior a los 2 mil millones de dólares, y está a cargo de un consorcio surcoreano liderado por Hyundai, aunque la crucial construcción del túnel ha sido encomendada a la empresa china CRTG (China Railway Tunnel Group).
Minutos de viajes y mayor cantidad de pasajeros trasladados promete este proyecto
Se estima que la Línea 3 transportará a unos 160 mil pasajeros diariamente a través de sus 11 estaciones, ofreciendo una solución al grave problema de congestión vehicular que sufren los dos puentes actualmente utilizados para cruzar el canal en la zona metropolitana.
Se prevé que el viaje en metro entre la capital y Arraiján se reducirá drásticamente de las actuales dos horas en hora pico a tan solo 20 minutos.