Ley Alina: defensa con perspectiva de género despierta debate en México

MORELIA, México, 26 de abril de 2025.- Una licencia para causar daño de manera impune o un instrumento para intervenir ante la violencia contra las mujeres, las iniciativas de reforma al código penal conocidas como Ley Alina han despertado controversia por las implicaciones que podría tener en la forma en que se abordan los reportes de agresión feminicida.
De acuerdo con Nuria Gabriela Hernández Abarca, titular de la Secretaría de la Mujer Moreliana para la Igualdad Sustantiva (Semmujeris), pese a los señalamientos sobre sus posibles implicaciones negativas y discriminatorias para los hombres, la llamada Ley Alina se enfoca en el abordaje de la legítima defensa con perspectiva de género.
Esto es asegurar que las mujeres que se defienden de la comisión de un delito en su contra no sean revictimizadas por esta situación.
La nota completa en Quadratín Michoacán