Construirán túneles para unir al mar Báltico, Negro y Egeo en tren

TRENTON, Nueva Jersey, EU, 25 de abril de 2025.- Un nuevo proyecto ferroviario está a punto de cambiar la red de transportes de Europa y se trata de la construcción de Rail Baltica, que conectará Tallin en Estonia con Tesalónica en Grecia, pasando por Moldavia y Ucrania.
Esta red de túneles, que planea integrar el mar Báltico con el mar Negro y el Egeo, ya comenzó con sus obras en Estonia, Lituania y Letonia, y tiene un presupuesto inicial de 5 mil 400 millones de euros.
Por ahora, se planea que alcance los 249 kilómetros por hora y se busca que haya una extensión hacia Odessa y el sur de los Balcanes, además que las autoridades aseguran que tiene el potencial de cambiar “la dinámica geopolítica y comercial entre el este y oeste de Europa”.
Este proyecto estará dividido en dos fases, la primera que deberá estar terminada para el 2030 y conectará Tallín con Varsovia, pasando por Riga y Kaunas, y donde se construirán 870 kilómetros de nuevas vías, además de modernizar 30 estaciones.
Y la segunda, que sigue en planificación, pero planea extender la red hacia Moldavia y Ucrania para llegar hasta Odessa en el Mar Negro y Tesalónica en Grecia.
Un ingeniero estonio reveló al medio La Plasturgie que la Unión Europea ha liberado mil 400 millones de euros, y los países bálticos han garantizado 4 mil millones de euros, pero a pesar de ello el proyecto enfrenta desafíos económicos y logísticos.
“Sin financiación seguimos en el mundo virtual”, destacó, enfatizando la importancia de los fonos, por lo que exigen 400 millones de euros adicionales a Bruselas.
Entre los planes para el 2040 están extender Rail Báltica hasta Bulgaria y Grecia, para que sea posible viajar de Riga a Atenas en solo 24 horas.