Registra Ecuador segundo sismo de 4.1 grados y autoridades responden

TRENTON, Nueva Jersey, EU, 25 de abril de 2025.- La mañana de este viernes un sismo de magnitud 6.0 se registró en Ecuador a 9.31 kilómetros de Esmeraldas, que se sintió en 56 cantones de 10 provincias.
Según el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional el movimiento telúrico ocurrió a las 6:45 horas de la mañana, y dejó grandes daños en estructuras, edificios y casas especialmente en Esmeraldas.
Pero, horas más tarde, a las 7:09 horas de la mañana , se registró un segundo sismo de 4.1 grados en la escala de Richter a 6.5 kilómetros de Samborondón, provincia de Guayas, según informó el Instituto Geofísico.
Por los momentos el Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada (Inocar) destacó en su cuenta de X que se evaluó la amenaza de Tsunami para las costas de Ecuador debido a los temblores, pero alrededor de las 7:15 horas se canceló la alerta.
A través de las redes circulan videos y fotos de los daños generados en Esmeraldas, donde se pueden ver casas colapsadas, escombros en las calles y demás desastres, e incluso se reporta la interrupción del servicio eléctrico.
Ante esta emergencia, el presidente Daniel Noboa anunció en su cuenta en X el despliegue de los ministros en la provincia de Esmeraldas para ofrecer a los más necesitados kits de ayuda humanitaria y cualquier tipo de ayuda que requieran.
“He dispuesto el despliegue inmediato de todos los ministros en la provincia de Esmeraldas para coordinar la instalación de albergues, entrega de kits de ayuda humanitaria y asistencia en todo lo que nuestra gente necesite. El gobierno está con ustedes, y así vamos a salir adelante. Seguiremos informando a través de los canales oficiales”, destacó el Presidente.
Por su parte, la Alcaldía de Esmeraldas emitió un comunicado en su cuenta de X que el personal técnico municipal fue desplegado para recorrer los barrios y comunidades para evaluar los riesgos y verificar los daños, además de brindar asistencia inmediata.
Y dejó claro que no se suspenderán los servicios “de recolección de basura, agua potable, tránsito, Obras Públicas, y el Cuerpo de Bomberos”, para garantizar la continuidad de los servicios esenciales.