Se une aguacate mexicano a nueva ruta hacia la sostenibilidad

DALLAS, Texas, EU., 21 de abril de 2025 - El Instituto del Aguacate de México (Avo Institute) lanzó su Ruta hacia la Sostenibilidad, una iniciativa estratégica destinada a mejorar la gestión ambiental en el panorama del aguacate de exportación en México. Con una nueva visión estratégica, la Ruta hacia la Sostenibilidad guiará la ambición y el compromiso de la industria con la sostenibilidad y la calidad, desde los huertos en México hasta las mesas de los consumidores en el extranjero, al tiempo que se logra la deforestación neta cero, el bienestar y la prosperidad en el paisaje del aguacate en México.
De acuerdo a un comunicado de prensa, el nuevo plan estratégico para la industria mexicana del aguacate, que abarca a todos los miembros de la APEAM A.C.(Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México) y a la Mexican Hass Avocado Importers Association (MHAIA), consolida y amplía estos esfuerzos de sostenibilidad, asegurando un enfoque inclusivo. El Camino hacia la Sostenibilidad enfatiza la dedicación inquebrantable de la industria a la restauración y conservación ambiental, estableciendo compromisos claros y objetivos medibles para construir sobre el progreso anterior; desarrollada en colaboración con las partes interesadas de la industria y los consultores ambientales Pollination Group e Innovagro, la estrategia se centra en cuatro áreas prioritarias clave:
- Agua: Se implementará un programa sostenible de gestión de recursos hídricos en todas las áreas de producción, incluidos los huertos y las empacadoras, para 2026. Actualmente, más del 60% de los huertos de Michoacán dependen exclusivamente de las lluvias, y otro 35% utiliza métodos avanzados como el riego por goteo y la micro-aspersión. Esta iniciativa complementa los esfuerzos actuales de conservación de cuencas hidrográficas que forman parte del Programa de Conservación de Bosques de la APEAM A.C. (Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México).
La nota completa en Quadratín Michoacán